Eugenio Monje, presidente de El Circulo de Lhork y editor de la gaceta de literatura fabulosa Weird Semejantes de Lhork, empezó a edad temprana redactar y cooperar en publicaciones militares, gacetas de literatura y fanzines de fantasía y ciencia ficción.
Ha creado distintas series de espada y brujería, entre aquéllas que resaltan la dedicada al Cid Campeador y las aventuras del oficial y espadachín de los Tercios de Flandes Bastián de Quintana y Ferrodaga.
Con un estilo literario gráfico, refulgente y activo, prosigue la línea narrativa de Robert Y también. Howard, el muy célebre autor de Conan y Solomon Kane, entre otros muchos personajes. Esta novela, Espadas rojas de Castilla, encuadrada en el género de la espada y brujería, reúne las primeras aventuras épicas del guerrero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, conocido en la Historia como el Cid Campeador, reuniendo hechos y personajes históricos reales que vivieron en el siglo XI con elementos sobrenaturales y satánicos surgidos de los más profundos avernos, en la más pura tradición de la fantasía heroica.
Eugenio Monje La Ossa (la villa de Madrid. mil novecientos sesenta y dos) es Formador Policial y Militar, aparte de fundar años atrás el colectivo de escritores de Fantasía, Terror y CF conocido como «El Círculo de Lhork» y la gaceta Weird Semejantes de Lhork, un tradicional ya entre las publicaciones del fandom nacional.
Este autor se define como un estudioso cidiano de la vida y hechos de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, a cuyo alrededor, desde muy temprana edad, creó un original ambiente literario en el género de la espada y brujería. Seguidor confeso de la obra de Robert Y también. Howard, prosigue las pautas de los personajes creados por el padre de la espada y brujería y otros autores tradicionales, si bien novelando la rica historia de la Reconquista hispana dando cabida en sus relatos a los múltiples personajes heroicos y épicos que la conforman. Personajes que se ven envueltos en oscuras tramas enfrentándose a seres y criaturas surgidas de los más negros y surrealistas avernos de las leyendas y el folclore viejo.
Otro de sus personajes más queridos, que conforma al lado de Rodrigo Díaz su producción literaria más howardiana, es el espadachín y soldado de los Tercios de Flandes conocido como Bastián de Quintana y Ferrodaga, el De España, que vive sus aventuras en el siglo XVI en pleno apogeo del Imperio De España, bajo el reinado de su Augusta Majestad Felipe II. Como Rodrigo, asimismo resistirá riesgos y aventuras ante oponentes sobrenaturales y en lugares donde la brujería y el mal envuelven al feroz espadachín para destruir su cuerpo y su ánima. Los dos 2, Rodrigo y Bastián, solo cuentan con su leal acero, la fuerza de su brazo y su valor indesmayable frente a los horrores de la obscuridad