Resumen del libro Gabo Periodista. Gabriel García Márquez

 

Gabo, periodista, es el libro donde se explora la faceta menos habitual de Gabriel García Márquez, tanto como periodista y educador. Este libro, fue comunicado por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, que apareció en Colombia, debido al patrocinio de la Organización Ardila Lülle (OAL), ay en México, en coedición con CONACULTA y el Fondo de Cultura Económica.
Este emprendimiento, lo desarrolló la FNPI durante tres años, baho su estrategia de fortalecimiento institucional, con la dirección editorial del periodista puertorriqueño Héctor Feliciano, quien es maestro de la fundación, con la producción y coordinación editorial de José Antonio Carbonell, que labora en la Editorial Maremágnum, y la colaboración de numerosos periodistas y escritores vinculados a la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Gabo, periodista, es un libro de 512 páginas, con contenidos diseñados para ser una publicación de índole informativa, muy entretenida y de conmemoración al trabajo predilécto de Gabriel García Márquez, quien consiguió en 1982 recibiera el Premio Nobel de Literatura. Otras cosas que podrá ver el lector, es la antología de las superiores crónicas, reportajes y columnas hechas por Gabriel García Márquez, que fueron seleccionadas por periodistas de mucha popularidad como Jon Lee Anderson, Martín Caparrós, Joaquín Estefanía y Alex Grijelmo. Además, con los cuentos de estos autores, se cuenta la trayectoria de García Márquez como periodista, informador, maestro de periodismo y empresario de medios.
Es bueno comprender que el Gabo periodista, es muy diferente del Gabo literato, solo que no numerosos lo conocieron. Se dió a abarcar en varios periódicos y con diferentes trabajos, como la situacion de una publicación que logró en el períodico El País de España, como logró público a Leila Restrepo, en la columna llamada El avión de la hermosa durmiente. Estamos hablando de esa consciencia de comprender que se lee al Gabriel García Márquez periodista, algo importante en la medida que todo periodista debe comprender de dónde viene su tradición.
Estas columnas periodísticas, las redactaba para usar la no ficción como un laboratorio de estilo, quedando siempre enmarcadas en la convicción, carácter y voz propia para modificar algo banal o surrealista, lo que logró que se contengan en el tiempo. Por último, en el libro, hay una biografía periodística del escritor colombiano, que escribió Gerald Martin, que simultáneamente, es el constructor de la biografía “Gabriel García Márquez, una vida». Además, el lector encontrará imágenes poco conocidas del Gabo.
¿Te sirvió este archivo?

(0%) SI    NO (100%)

(adsbyGoogle = window.adsbyGoogle || []).push({});
Compartir este resumen:

O bien, copie y pegue el siguiente código en su portal web, blog o foro:
<a href=»http://www.resumenes10.com/gabo-periodista-gabriel-garcia-marquez.html» target=»_blank»>Resúmenes Gabo Periodista. Gabriel García Márquez</a>