Resumen del Libro LA NENA (LA NOVIA GITANA 3)

SIN LÍMITES

Vuelve Carmen Mola, el último fenómeno de la novela negra de España (más de seiscientos lectores) y su autora más valiente y misteriosa, con una entrega todavía más revulsiva, violenta y sorprendente.

«Nadie retorna del averno indemne.»

Es la noche del final de año chino, comienza el año del cerdo. Chesca, al mando de la Brigada de Análisis de Casos desde hace un año, ha quedado con Ángel Zárate, mas en el último instante este le da plantón. Incluso de esta manera, sale a divertirse, conoce a un hombre y pasa la noche con él. A la mañana siguiente, 3 hombres rodean su cama, a la espera de unirse al festín. Y un repugnante fragancia a cerdo empapa la estancia.

Después de un día entero sin dar señales, los compañeros de la BAC comienzan a buscar a su compañera. Cuentan con una ayuda inestimable: Elena Blanco, que si bien dejó la policía tras la debacle que supuso el caso de la Red Púrpura, no puede dar la espalda a una amiga. Pronto se van a dar cuenta de que tras la desaparición de Chesca se ocultan secretos inconfesables.

Tras el apabullante éxito deLa novia gitana yLa Red Púrpura, Carmen Mola retorna en esta tercera entrega de la serie protagonizada por lainspectora Elena Blanco con nuevos y también sorprendentes personajes, y una historia «no capaz para lectores sensibles».

La crítica ha dicho…
«El pseudónimo es una máscara como cualquier otra y quien se protege tras él tiene sus motivos. […] Hombre o bien mujer, igual da. La competencia de sus novelas está probada. Y el impacto de no tener semblante, asimismo.»
Antonio Lucas,El Mundo

«La novela negra o bien muta o bien se abstrae. Carmen Mola, la escritora mutante. Lo peor de ella, que no la puedes invitar a un festival.»
Carlos Zanón, directivo de BCNegra

«Todos caen rendidos (quien la coge no la suelta) frente a la fuerza y la intensidad de una historia que no desmerece al mejornoir de Pierre Lemaitre, comparte elementos con Sandrone Dazieri y tiene como protagonista a una (sí, es una mujer) detective de las que hacen temporada (y series).»
Inés Martín Rodrigo, ABC

«En una España adepta a la novela negra, Carmen Mola retorna a las librerías con un nuevo coctel de intriga y sangre.»
EFE

«La intriga es precedente a todo, puesto que ya hay mucha en firmar con seudónimo y sostener velada la propia identidad. ¿Quién es Carmen Mola? Una autora sin semblante y monopolista de lectores; tan literaria en sí misma como su Elena Blanco, un personaje ya de trilogía. […] Amenaza, desaparición y busca, 3 estaciones deLa Nena, aun de Carmen Mola. Los mejores misterios son los de las aventuras de verano.»
El Mundo

«Un auténtico descenso a los avernos para esta brigada, enfrentada a una trama compleja y malsana en la que no van a faltar temas de interés garantizado.»
Pilar Castro,El Cultural

«Responsable del mayor fenómeno editorial de la novela negra de España, Carmen Mola sigue escondiendo su identidad y garantizando el misterio en su nuevo libro.»
Manu Piñón,Mujer Hoy

«No deja indiferente a absolutamente nadie, […] no da respiro ni un segundo.»
Nereida Domínguez,La Voz de Cádiz

«Una historia durísima, […] con escenas salvajes que te captura desde la primera página. Carmen Mola tiene un relato que me chifla, no puedes parar de leer. Me la terminé en 3 o bien 4 días.»
Imanol Arruti,La Dupla(Onda Vasca)

«Desde la primera página, Carmen Mola, quienquiera que sea, prueba tener una voz propia, y eso, en el género negro y fuera de él, es ya mucho, quizás la mitad de todo. O bien más.»
Lorenzo Silva, directivo de Getafe Negro