Una mareante aventura que nos transporta a lugares como Jerusalén, Granada, Roma o bien Estambul, y que averigua en las causas del fanatismo religioso y la intolerancia durante los siglos.
Soy espía y tengo temor…Así comienza la crónica que escribeen el siglo XIII fray Julián sobre el atroz asedio a Montségur y la lucha entre cátaros y católicos.
Siglos después, en mil novecientos treinta y nueve, un medievalista agnóstico emprende un peligroso viaje por el Berlín nacionalsocialista en pos de su esposa de origen judío.
En la actualidad, un conjunto de musulmanes radicales se sacrifica en Frankfurt dejando tras de sí un mensaje enigmático que pone en estado de alarma al Centro Antiterrorista de la UE, cuyos agentes, con la ayuda de los servicios secretos del Vaticano, procurarán desvelar un misterio que une la intolerancia de la Inquisición, la sinrazón fascista y el integrismo islámico en una frase: «Algún día alguien vengará la sangre de los inocentes».
Un musulmán captado por una célula terrorista, un jesuita especialista en herejías, un conde francés ofuscado por una trágica herencia familiar, un hombre enigmático –El Facilitador– que desde la sombra maneja los hilos del poder al lado de una intrépida joven de los servicios antiterroristas protagonizan este emocionante libro sobre la venganza y la traición, con el violento enfrentamiento entre Oriente y Occidente como telón de fondo.
Reseña:
«Un gran mosaico de aventuras, de misterio y venganza… Una trama de intriga que cautiva al lector hasta el final.»
El Cultural
«Unthrillerhistórico vibrante.»
ABC