Resumen del Libro LLUVIA DE ALMENDRAS

Lisboa, mil quinientos catorce. Reinaldo Duarte se siente atraído por el aroma y el valor de las condimentas que llegan en galeones a la desembocadura del río Tajo y acaban en la herboristería de maese Queirós, donde trabaja como practicante.
Merced a la relación de Queirós con Francisco Serrano y Hernando de Magallanes, va a saber de la existencia de las islas Molucas, a cuya isla de Tidore llega en mil quinientos diecinueve para negociar con el clavo que se cultiva en las laderas del Kiematabu y donde terminará enamorado de la princesa Moluquia, que le invita a opinar que ha encontrado su sitio en el planeta.Con el telón de fondo de la primera circunnavegación del planeta, encabezada por Magallanes y acabada por Elcano, Lluvia de almendras es una preciosa novela en la que se narra el enfrentamiento entre España y Portugal en la llamada «guerra de las antípodas», uno de los capítulos menos conocidos de la historia de la península ibérica.
Lisboa, mil quinientos catorce. Reinaldo Duarte se siente atraído por el aroma y el valor de las condimentas que llegan en galeones a la desembocadura del río Tajo y acaban en la herboristería de maese Queirós, donde trabaja como practicante.
Merced a la relación de Queirós con Francisco Serrano y Hernando de Magallanes, va a saber de la existencia de las islas Molucas, a cuya isla de Tidore llega en mil quinientos diecinueve para negociar con el clavo que se cultiva en las laderas del Kiematabu y donde terminará enamorado de la princesa Moluquia, que le invita a opinar que ha encontrado su sitio en el planeta.Con el telón de fondo de la primera circunnavegación del planeta, encabezada por Magallanes y acabada por Elcano, Lluvia de almendras es una preciosa novela en la que se narra el enfrentamiento entre España y Portugal en la llamada «guerra de las antípodas», uno de los capítulos menos conocidos de la historia de la península ibérica.