Budapest, años cuarenta. Los judíos empiezan a ser pasto de los excesos nazis y se ven forzados a buscar una escapatoria del horror del holocausto. Un diplomático de la embajada de España, conocido como el Çngel de Budapest, torna posible que muchas familias hebreas consigan la meta de salir del país y asentarse en otros puntos de Europa. Editar, Daniel y su hijo David, descendientes de judíos sefarditas, consiguen el visado para viajar a España y consiguen asentarse en la Costa Dorada, donde, amparados por una organización latente creada en los comienzos de la opresión judía, crean un negocio floreciente y se instalan en la apacible vida social de la urbe. El joven David, educado en la Gran Sinagoga del Danubio, padece de manera continua por no poder practicar los ritos, cultos y liturgias de la religión judía, prohibida por el Gobierno franquista, con lo que cada vez tiene más claro que su porvenir, siempre y en todo momento ligado a sus opiniones, va a estar lejos de España. Tras llenar sus estudios universitarios en la ciudad de Londres, David termina por integrarse en el engranaje diplomático del recien creado Estado de Israel. Años después, un atentado con carta bomba en la embajada israelí en la ciudad de Londres cambia por siempre la vida de Rachel, única hija de David. Desde ese instante, la joven consagra su