Resumen del libro «Todo esto te daré»

«Todo esto te daré»

 

Es una novela policíaca que te llevará por un profundo viaje, donde una familia no común se enfrenta a la inesperada muerte de uno de sus integrantes; este es el comienzo de una historia deslumbrante que declara que no todo es lo que se ve, y que algunas ocasiones la realidad sobrepasa a la fantasía creativa de un afamado escritor. En este artículo te exponemos una corto reseña del argumento, así como sus individuos y numerosas cosas más sobre este atrayente libro de Dolores Redondo.

 

Acerca del libro

«Todo esto te daré» está ambientada en la Ribeira Sacra, en el corazón de Galicia, justo entre los límites de la parte sur de Lugo y el norte de Ourense, el cual es un espacio hermoso, apacible, donde lo agreste del paisaje hace un particular contraste con la dramática hermosura del lugar, en el que sobran los bosques tupidos, los campos sembrados con extensos viñedos y alguno que otro monasterio.

A través del avance de la historia, nos percatamos de que estamos hablando de un relato que pudiera ocasionar disputa, ya que aborda de los sentimientos encontrados de un afamado escritor cuando se entera que su marido está muerto, las ocasiones que cubren la inesperada muerte y la posterior investigación.

Una atmósfera lúgubre nos acompaña de inicio a fin, debido a que además de que el personaje primordial está estupefacto por una novedad terrible, debe batallar engaños, intrigas y secretos familiares, que enturbian el sendero por donde avanza hacia la verdad de lo que le pasó al amor de su crónica.

 

En esta novela se abordan temas oscuros, donde numerosas personas están muy distantes de los conceptos de seguridad, amor, lealtad y sinceridad; en algún momento de la vida hacemos juicios sobre la multitud, pero las suposiciones y los prejuicios sobre los demás nos alejan de lo que de todos métodos son.

En el argumento de «Todo esto te daré» se brinda énfasis a la pregunta que se hace el personaje primordial más que nada lo que está pasando, ¿Cómo es que la persona en quien confiaba completamente, está en un espacio completamente diferente a donde mencionó que estaría?, esta y otras inconvenientes sobre los hechos, lo llevan a cuestionarse todo ámbito a su situación.

La autora empleó en este libro un lenguaje muy rebuscado, para sugerir composición a la trama se vale de informaciónes de sitios y conceptos que se entrelazan en un relato entretenido, enmarcado en temas universales como la sinceridad, el cariño y la búsqueda de la verdad, para darle algo de sentido a una vida donde la disparidad reina de manera día tras día.

 

Resumen de «Todo esto te daré»

La novela de suspenso llamada «Todo esto te daré», forma parte al género policial y tiene una trama que desde el comienzo atrapa al lector por su atrayente relato y su argumento original, el cual nos abre una ventana a la vida de un escritor que está enfocado en su trabajo, cuando súbitamente recibe una terrible noticia: su marido ha muerto.

Manuel es el nombre del personaje primordial de la novela, quien súbitamente se ve inmerso en una red de engaños, de la cual debe salir utilizando de su suspicacia e intuición; cuando la policía le notifica la terrible novedad, Manuel piensa que de ninguna forma se puede intentar su marido.

Convencido de esto, acude al lugar donde le comunican que está el cuerpo muerto de Álvaro, su marido, cosa que le extraña muchísimo, ya que es una ruta alejada, en un espacio que no conocía, al menos hasta donde él le había dicho. Pero al llegar al lugar lamentablemente se brinda cuenta de que, de hecho, es su marido Álvaro.

En medio del shock que le produce el ver el cadáver de Álvaro, Manuel trata de sostener la compostura, ya que el resumen que le detallan en la investigación es insuficiente para él, no le da ninguna respuesta a las muchas inconvenientes que tiene en su cabeza, y para colmo de males, brindaron la situacion por cerrado, no obstante es aparente la carencia de rigidez en los hechos presentados por la misma.

Por medio de lo indebido de las aclaraciones y la carencia de rigidez en el rastreo de las pistas, el Teniente Nogueira, quien tiene ya experiencia realizando un trabajo para la Guardia Civil, quiere que salga a la luz la verdad de lo que sucedió, y trata de agitar un poco las cosas para atar cabos y hallar encontrar la verdad.

Con este propósito, el Teniente Nogueira y Manuel harán una unión insospechada para hallar comprender lo que en verdad pasó, cada uno según sus proyectos personales, así que deciden seguir investigando por su cuenta, más allá de que la familia implicada en la situacion tiene muy dinero e predominación, además de que no todo lo que hacen es legal o de hecho moralmente exacto.

La desaparición de Álvaro desata una secuencia de hechos que hacen que Manuel tenga que batallar una dura prueba, donde sus emociones estarán en una vorágine que lo vendrá a revolver todo, desde la posibilidad de que haya infidelidades, pasando por la mentiras estas por Álvaro para seguir a un espacio distanciado sin comprender por qué o cuáles eran sus pretenciones.

Todo lo citado se suma a la cascada de mentiras que suceden una tras otra, involucrando a pertenecientes de la orgullosa familia de Álvaro, cuyos pertenecientes tienen la inclinación a mentir, engañar y eliminar del sendero a quien les estorba.

De hecho, una de las prácticas más recurrentes de esta familia es la de contemplar sus mentiras y ocultar sus tropiezos con dinero, más que nada para callar conciencias y no aceptar que se hagan públicas las cosas que a ellos no les convienen.

Argumento

En esta historia de suspenso e intriga, la autora Dolores Redondo nos enseña un relato que a fácil vista pareciera común: en el lapso de un viaje en auto, por los majestuosos parajes de la Ribeira Sacra, un hombre pierde el control y muere al tener un hecho mortal.

Su nombre era Álvaro, y tenía como marido a Manuel, quien debe dejar su relajado trabajo como escritor para seguir a admitir el cuerpo de quien ha compartido su crónica por más de 15 años. Cuando llega al lugar de los hechos, se brinda cuenta de que todo la situacion se ha manejado con una extraña efectividad que solo brinda a sospechar que quieren ocultar algo más.

Y él tiene razón, ya que los en compromiso forman parte a la familia de su difunto marido, los poderosos Muñiz de Dávila, quienes harán algún cosa antes de que se descubran oscuros secretos que manchen su nombre y pongan en peligro el legado familiar.

Hasta el momento, Manuel tiene contacto con el Guardia Civil Nogueira, quien ejecuta un elaborado intento por hacerle comprender que en esta investigación los causantes van a quedar impunes, debido a que fué comunicado como un hecho lo que en verdad es un delito.

 

Es Nogueira quien le muestra la idea al apesadumbrado viudo, bajo la teoría de que la familia se escuda en sus privilegios de gente rica para pasar por arriba de la ley, y peor aún, que no es la primera ocasión que sucede algo con estas características y se disfraza de hecho fortuito con desenlace, para encubrir oscuros intereses.

Por medio de esto el oficial Nogueira y Manuel, hacen grupo para comprender la verdad, cueste lo que cueste. A ellos se les une un sacerdote que conoció a Álvaro desde la niñez, llamado Lucas, quien les ofrece información importante sobre el pasado del occiso y su familia.

Mientras tratan de realizar una reconstrucción del hecho y de los eventos que sucedieron antes, caen en la cuenta que no todo es lo que se ve, ya que mientras van develando el misterio se enteran de numerosas cosas que el difunto hacía en secreto, más allá de que gozaba de la seguridad de todos los que le conocían.

Una vida alterna

«Todo esto te daré» es una novela de suspenso policíaco, donde la autora capta el interés del lector con un argumento que gira cerca de un grupo de individuos que se ven semejantes por una catástrofe, la cual les impulsa a búsqueda frenética de la verdad, donde cada uno ayuda sus entendimientos, experiencia y tiempo con un mismo propósito.

Es este grupo de personas diferentes que se acaban de abarcar, quienes en su afán de comprender la verdad, asisten a Manuel a encontrarse a sí mismo, tratando de batallar la difícil situación que lo ejecuta debatirse entre el mal de su amor perdido y la íra por comprender que la persona a quien amaba vivía en un mundo alterno del cual no sabía nada.

 

Para rehacer los últimos días de Álvaro, tienen que comprender qué hacía en ese lugar. Para eso,  a Manuel le ha tocado recorrer sitios y comprender gente que forman parte a la vida oculta de quien creía abarcar, y que estaban ajeno de la vida que él tenía con su marido.

Resulta que el padre de Álvaro, quien durante su crónica disfrutó de abundancia y riqueza con una cuantiosa fortuna y un título de marqués, con el pasar de los años vio esconder todos esos bienes materiales, para sugerir paso a una insuperable bancarrota.

Al fallecer, su hijo hereda el título, así como todas las obligaciones legales que lo habían llevado a su desastre financiero, cosa que le impulsó a sacar a enfrente otra vez el legado familiar, a como diera lugar, así que logró liberarse de las deudas e empezar varios proyectos financieros, siempre con el propósito de sostener las tierras productivas para que volvieran a hacer dividendos que lograran sostener un nivel de vida acorde con sus deseos.

El problema con los hechos que hemos relatado es que su marido Manuel no estaba enterado de ninguno de estos datos, de hecho, al fallecer Álvaro se revela una vida alterna que resulta asombroso, ya que además de que nadie se imaginaba que llevaba una vida intensa en el planeta de los negocios, ahora mismo a su afligido viudo le toca heredar parte de esa cuantiosa fortuna, la cual tiene dentro viñedos, bodegas, millones y una muy problemática y dañina familia política.

 

La investigación

Al llegar al sitio donde se habría producido el hecho, Manuel se siente perdido, no sabe si huír de todo ese mundo frío que se le vino encima, donde más allá del mal producido por la desaparición de la persona que amaba, debe lidiar con las intrigas y secretos de una familia que en el momento lo repudia. Además debe batallar el duro hecho de que la persona en quien más confiaba, le ha ocultado toda una situación que hasta esta época le cuesta absorber.

La desaparición de Álvaro encierra un propósito oculto, que para la paz mental de los en compromiso es requisito abarcar. De manera inequívoca Manuel siente que hay un misterio por arreglar, y a eso se le unen las especulaciones de Nogueira, quien está convencido de que Álvaro fue ejecutado, un delito que quiere ser encubierto de la misma manera como alguien lo logró con la situacion no resuelto de Fran, el hermano de Álvaro.

La investigación en esta situación supone de forma directa a la familia Muñiz de Dávila, quienes tienen un legado de fortuna y abundancia. Todas las pistas llevan a Santiago, quien es el más grande beneficiado con la desaparición de Álvaro, debido a que heredaría el título nobiliario y su mujer Catarina, está dentro de las que estaría más aliviada con la desaparición de su cuñado.

Los datos que ayuda Lucas, el sacerdote que estuvo muy unido a la familia pero sobretodo al difunto, le ofrece a la investigación datos sobre la niñez de Álvaro, la cual fue difícil y llena de secretos.

 

En la historia podemos ver que la mayoría de los individuos en compromiso son personas superiores, superiores que fueron criados y adoctrinados con los estándares de otra época, donde la homosexualidad no estaba bien vista, de hecho, era un pecado mortal que condenaba tanto a la persona como a la familia a la cual pertenecía.

La colaboración entre Manuel y Nogueira, es un caso de exhibe de la tolerancia que debe reinar en el planeta, ya que al inicio son dos personas completamente diferentes que han coincidido en un momento clave de la vida de cada uno y distribuyen un propósito en común.

Después se van llevando a cabo más cercanos e inician una relación de amistad; comprobando con este accionar que sin importar las diferencias que se logren tener, lo más importante es la persona como ser humano, como parte de un todo, independientemente de sus creencias religiosas, orientación sexual o conceptos que estereotipan su crónica.

El desenlace 

El empeño de Manuel por encontrar las respuestas a tanto drama que súbitamente se ha desatado en su crónica, lo transporta hacia el Paso de As Grileiras, donde tiene su vivienda la aristocrática familia de los Muñiz de Dávila, encontrando en su búsqueda de justicia para Álvaro y para sí mismo, personas que le resultan peculiares. Algunas le resultan buenas, leales y sinceras, en tanto que otras tienen un corazón oscuro, que solo saben mentir cuando les conviene.

 

Esta apasionante historia gira ámbito a la necesidad de encontrar a un culpable, partiendo de esa iniciativa, se van hilando los cuentos que todos los individuos ayuda para conectarlos con lo que sucedió, alguno podría ser el culpable.

Con una prosa hermoso y pausada, la autora redacta en sus páginas los hechos sin darle tregua al lector, haciéndolo sentir parte de la acción continua que se transporta a cabo en la investigación, guiándolo a través de los giros del argumento que los transporta a un desenlace estructurado por teorías que se fusionan y se tienen dentro realmente bien en un final imprevisto.

En conclusión, el libro «Todo esto te daré» de Dolores Redondo, es una inquietante historia que sucede en un espacio increíble, el cual es descrito a aspecto, con sus increíbles panoramas y una trama de intriga y misterio, construída entre los más sublimes escenarios, donde los individuos profundos, reales y bien delineados, siguen un sinfín de pistas que en el final los transporta a la verdad.

Por lo cautivador de su argumento, la obra tiene todos los elementos de un óptimo libro de suspenso, donde las intrigas, los engaños y los secretos, convierten a los individuos en víctimas de sus sentimientos y de su ámbito, llevando a cabo que algunas ocasiones se tornen atacables, sin importar verse fuertes.

Complementariamente, la trama otorga una crítica importante sobre el poder de las familias adineradas y de la corrupción que hay tanto en instituciones, como en el corazón de numerosas personas, que les siguen el juego a los poderosos e predominantes, solo porque es conveniente tenerlos de amigos que de contrincantes.

 

 

 

Personajes

La composición del argumento descansa en un pilar escencial, que son los individuos. La autora nos regala individuos primordiales reales e memorables, sensibles y peculiares, que tiene atributos de solidez y hondura. En este capítulo vamos a comprender a aspecto todos ellos.

Protagonistas

Los tres individuos que desencadenan la trama van contando su propia historia a lo largo de todo el libro, y si algo dejan en claro es que las apariencias engañan y que la realidad se transforma en todo momento según nuestros propios intereses.

Manuel Ortigosa

Al comienzo del libro la autora nos enseña a Manuel Ortigosa, quien es descrito como un hombre que ha saboreado el éxito profesional, ya que su primer trabajo como escritor le ha traído popularidad y consideración entre la comunidad literaria.

Se vale de una vida con un pasado turbulento y triste, para sanar sus lesiones llevando a cabo catarsis en cada página de su afamada primera novela, lo cual generó una secuencia de trabajos escritos que consiguieron increíbles críticas y con esto llegó el interesante económico que siempre se cree en estas ocasiones.

En su crónica personal todo marcha dentro de lo común, sin importar vivir en un matrimonio homosexual, se siente en una relación persistente, que le brinda la tranquilidad necesaria como para sentarse y escribir.

 

Cuando recibe la noticia de la desaparición de su marido, al inicio se ve quebrarse, pero después este personaje cobra fuerza y vive una experiencia intensa de búsqueda de la justicia y la verdad.

Álvaro Muñiz de Dávila

Álvaro Muñiz de Dávila es el personaje sobre quien gira la historia, más allá de que el relato comienza con su fallecimiento, lo llegamos a abarcar verdaderamente bien a través de su familia, amigos y de su propia pareja; es el misterio de su muerte y de su crónica secreta lo que mantiene en vilo a los que leen.

Con varios datos ocultos sobre su crónica, llega un momento en que no se conoce quién es el verdadero Álvaro, si es el listo hombre de negocios que sacó adelante su legado familiar o es el marido leal de Manuel, a quien le transporta los asuntos legales y comparte su éxito tras bambalinas.

Padre Lucas

El padre Lucas Robledo es un personaje que encarna la sinceridad y sobretodo la fidelidad a la amistad con su amigo de toda la vida, Álvaro. Al saber su instantánea muerte, le otorga de manera incondicional su acompañamiento a Manuel, recordándole que el conocía al verdadero Álvaro, le logró comprender recurrentemente que no necesitaba preguntar quién había sido su marido debido a que él sabia la respuesta a esta pregunta mejor que nadie.

Con este personaje la autora quiere dejar por sentado su opinión sobre las oportunidades lamentables que se viven algunas ocasiones en el planeta de los religiosos, cuando se daña a la iglesia poniendo en tela de juicio el comportamiento de sus representantes, tratando de solapar hechos sucedidos con un manto de normalidad y que algunas oportunidades jamás llegan a la luz.

 

Andrés Nogueira

Andrés Nogueira es un ex gerente de la Guardia Civil, quien después de un extenso tiempo actuando en relación a las normas de la institución, ahora mismo se encontraba retirado, más no distanciado de lo que podía ocurrir en la región.

Durante el progreso de la novela, Nogueira pasa de ser un sujeto muy prejuiciosa, que etiqueta a todos los que conoce para encasillarlos en buenos o pésimos, a volverse transigente con lo que es diferente. Cuando conoce a Manuel, abre su cabeza y no lo ve como un sujeto que está totalmente equivocada con su crónica, al contrario, se muestra compasivo y quiere asistirlo a arreglar lo que a su juicio es el asesinato de Álvaro y no un hecho como quieren realizar ver.

Secundarios

Según el argumento de «Todo esto te daré» los individuos primordiales van realizando una investigación paralela a la policía, ya que no están convencidos de la seguridad de la teoría presentada, un hecho no cuadra en sus mentes suspicaces.

Mientras esto pasa, se dan a abarcar individuos que no tienen tanto consideración, pero que resultan atrayentes y meritan tener un comentario que los refleje en la reseña del libro, ya que son partícipes por un fundamento o por otro, en los misterios, secretos e intrigas que se planean para ocultar la verdad. Algunos de ellos son: la nana de la familia, Herminia, Elisa, la novia de Fran y su hijo Samuel.

 

La matriarca

Uno de los individuos más fuertes y duramente delineados por la autora es el de la matriarca de la familia Muñoz de Dávila, apodada ‘La Cuervo’, quien es totalmente repulsiva. Sus actos denotan una crueldad innata, un corazón duro y una avaricia que no conoce límites, goza hacerle daño a la multitud y después se regodea en su pobreza.

Esta mujer tiene una cabeza que no descansa en el instante de delinear un plan para fastidiar a quien se le cruce, pero lo que más goza es la venganza, para eso utiliza su aptitud para conducir y tiene premeditado siempre de la forma más fría y calculadora la forma de ser lo más sin corazón posible con quien sea y como sea.

Acerca de la autora

Dolores Redondo es una autora de nacionalidad española con afición por la novela negra, es la autora de afamados trabajos que le dejaron popularidad como una de las más gigantes exponentes de la literatura contemporánea.

 

Entre sus trabajos más interesantes está la «Trilogía del Bastán» que la convirtió en todo un fenómeno literario de los últimos años, fue galardonada con el Premio Planeta en el año 2016 y resultó ganadora de la edición número 66 del Premio Bancarella en el año 2018 por su novela  «Todo esto te daré».

Su más afamada obra se constituye de tres increíbles libros, titulados: «El guardián invisible», «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta», los cuales llegaron hasta cientos de individuos y fue clasificada como una de las proposiciones más autenticos en relación a los argumentos en nuestro idioma.

Después del éxito obtenido en la trilogía, redacta una única novela de suspenso llamada «Todo esto te daré», con la cual consiguió increíbles críticas y también logró una colaboración para llevarla a la pantalla grande, con el propósito de no perder la singularidad del libro, asegurándose de que la película quedara de la forma más similar posible a su argumento en papel.

 

 

 

Revela más datos sobre atrayentes proyectos de la literatura a través de los próximos enlaces:

  • Charles Dickens
  • Ética para Amador
  • El poder del ahora