El libro Zalacaín el aventurero pertenece a la trilogía tierra vasca redactada por Pío Baroja escritor español, la primera impresión de este libro fue en 1908, es un clásico español y la novela fue incluida en las 100 superiores novelas en español del siglo XX.
Argumento De Zalacaín El Aventurero
Esta se encuentra dentro de las novelas más leídas del escritor vasco, y fué un texto obligación de lectura para numerosas generaciones de institucionales españoles. Esta es, frente todo, una novela de aventuras que se lleva a cabo entre la Pelea entre carlistas y liberales: la acción es continua, prácticamente ininterrumpida, mientras seguimos al personaje principal a través de una sucesión de aventuras y fugadas.
La novela Zalacaín El Aventurero está dividida en tres partes son conocidos como “La niñez de Zalacaín”, “Andanzas y Correrías” y “Las últimas aventuras” a su vez estos son divididos en nueve capítulos, catorce capítulos y siete capítulos respectivamente, en integridad Zalacaín el aventurero tiene treinta capítulos. Baroja cuenta la historia de Martín Zalacaín, desde su niñez hasta su asesinato.
La novela está narrada el contexto histórico del País Vasco a objetivos del siglo XIX en la época de la Tercera Guerra Carlista y el estilo de vida clásico vasco, el libro está narrado en tiempo pasado. Baroja usó la caracterización de uno de sus tipos preferidos, el hombre de acción, para pensar sobre una de sus intranquilidades más profundas es la tensión que existe entre la intención individual (con sus raíces en la filosofía de Nietzsche) y la inacción que lleva a lasitud existencial.
Los temas que se lleva a cabo en la novela encontramos: La alegría y su contraparte la tristeza, también el cariño y el odio, la racionalidad, la ética y la conducta, también se lleva a cabo la niñez, la madurez, la supervivencia, la justicia y la independencia, si disfrutas los escritores españoles puedes leer a Juan Ramón Jiménez una de sus historias más popular es platero y yo, que habla sobre la amistad de un hombre y su burro.
Personajes De Zalacaín El Aventurero
El libro tiene un narrador de afuera, conoce todo lo que siente y les pasa a los individuos, también su personalidad es omnisciente, este narrado se inclina en pos de Zalacaín y sus amigos, habla despectivamente de Carlos y sus socios. Si disfrutas esta clase de literatura, conoce cuando quiero llorar no lloro de creador venezolano Miguel Otero Silva seguro te gustara. En la novela Zalacaín el aventurero se lleva a cabo numerosos individuos el personaje principal es un joven vasco llamado Martin Zalacain, este se ve tipificar el carácter vasco.
Es pobre, vive en la penuria al comienzo de la novela hasta que su abuelo lo toma bajo su ala, es orgulloso, enérgico, individualista, tiene un carácter fuerte frente los obstáculos. Es leal a sus deseos y es con la capacidad de pasar como una proporción de identidades diferentes gracias a su conciencia del medio popular, se asegura que esta caracterización procede de la predominación de Nietzsche, También poseemos a Catalina Ohando es alegre, hermosa y sonriente, huérfana de padre y su madre se denomina Águeda Ohando, es la novia del personaje principal.
El tío abuelo de Martin Zalacain es Miguel de Tellagorri, tiene un papel sustancial en la novela Zalacaín el aventurero, educa a el personaje principal en su niñez para que sea un hombre fuerte, valeroso además de un individuo decidida. Otro personaje que lleva a cabo el creador es Bautista Urbide es amigo de Martin y su acompañante en las aventuras a lo largo de todo el avance del libro.
Este personaje es vasco francés y vive en Zaro con la hermana de Martín llamada Ignacia con la que está casado ya hace tiempo, Capistum es americano y otro amigo de Martin también de Bautista, con ellos está en el enorme negocio del contrabando que tiene el trío en la frontera, el extranjero, es un francés se desempeña en el periodismo, coincide en numerosas oportunidades con Martin, pero jamás se conoce su nombre.
El Hermano de Catalina, es Carlos Ohando odia a Martín dado que, el personaje principal siempre le ganaba en todo, la familia Briones, Son dos mujeres una muchacha y otra de más grande edad y un hombre son salvados por el personaje principal de Zalacaín el aventurero, Rosita Briones siente atracción hacia Martín y lo protege, el capital Brión como lo reconocen al hombre contribuye a Martín en cuando guía a las tropas.
Por último poseemos a Linda conoce a Martin en un espectáculo de títeres, es siempre maltratada por su padre, Martin agrada de ella, tiempo después están de nuevo en Logroño, en esta ocasión está comprometida con un marqués poseedor de una riqueza. Otro clásico de la literatura en español es 100 años de soledad, conoce esta novela segura te gustara.
Resumen De Zalacaín El Aventurero
Como te señale antes el libro está composición en tres libros y estos divididos en capítulos para ofrecer un total de treinta de ellos, por esto te presentaré un comprendio por capítulos de zalacaín el aventurero de esta forma su análisis será más exacto, ten en cuenta que hay un mundo de libros, si te atrae la fantasía puedes comprender el cuervo de Edgar Allan Poe es una corta historia muy entretenida.
La Niñez De Zalacaín
Este libro Zalacaín el aventurero se constituye de nueve divisiones, en este se cuenta la niñez de Martin. Cuenta de que es huérfano que no tuvo padre, ni madre por un largo tiempo de este personaje principal se realizó cargo su tío abuelo Miguel Tellagorri que tiempo después muere gracias a un padecimiento. Martín después de la desaparición de su tío queda a cargo de su hermana, pero la deja con Águeda Ohando madre de Catalina.
CAPÍTULO UNO
Martín Zalacaín vive en una vivienda en la mitad de un lote destruido y solo, hace un largo tiempo tuvo un padre, pero este murió gracias a una viruela que contrajo, el padre se encargaba de labrar la tierra, el narrador nos sugiere que Martín Zalacaín tiene una hermana, y que el sitio donde habita Martín es de familia rica que se apellidan Ohando, el personaje principal no posee buena popularidad, tampoco asiste a el colegio.
CAPÍTULO DOS
Un día se pelea con Carlos Ohando el hijo de esta familia, su tío abuelo Miguel Tellagorri se entera de esta riña, y toma al niño bajo su protección, y comienza a enseñarle valores, a capacitarlo para confrontar a la vida, lo enseña a pescar, a ganar su comida, todo lo referente a la comarca, le educa sobre la naturaleza, le habla sobre su historia, todo lo mencionado es primordial en el avance de la personalidad del niño.
CAPÍTULO TRES
En este capítulo de Zalacaín El Aventurero el creador cuenta cómo son los alrededores de la taberna de Arcale, también nos habla del personaje de Martin como trabajador, en este lugar este se reúne para charlar con sus amigos, es cordial con todos, pero en simpatiza en particular con Pichia, conoce bastante más de la literatura en español, te sugiero El Aleph de Borge escritor argentino.
CAPÍTULO CUATRO
En esta parte de la novela se lleva a cabo la crónica de la familia Ohando, la compone Catalina, Carlos y su madre, es una familia vieja y además tienen dinero, Carlos odia bastante a Martín porque piensa que este lo sobrepasa en todo, por su lado catalina no le almacena rencor, es más habla con él, le cuenta de las posesiones de la familia, los jardines y muchas historias más, el tío abuelo de Martín dice que van a finalizar en matrimonio.
CAPÍTULO CINCO
Aquí se cuenta un viable conflicto entre los Zalacain y los Ohando esto se lo cuenta el exsecretario del ayuntamiento en su casa a el tío abuelo Miguel, el primero lee un escrito de 1412 páginas, dice que después de investigar bastante encontró esta información para enviarla con él porque eran amigos. Conoce el libro de Tirano Bandera escrito por Ramón María del Valle Inclán seguro te gustara.
CAPÍTULO SEIS
Cuando un circo llega a Urbia, Martín Zalacaín va a investigar, no tenía con que abonar la entrada, pero linda una chica que era hija de un domador, lo logró pasar por unas cerezas, este vio el espectáculo, pero a el personaje principal de Zalacaín El Aventurero no le gusto y se quejó en un espectáculo, el domador no le nivel esto y se enfadó con Martín, este salió huyendo por donde lo dejo ingresar la chica.
Cuando salía se encontró con Linda, el domador que ya conocía por donde saldría el joven lo asusto y este salió corriendo, hasta entonces el domador le pegaba a linda por dejar ingresar a Martin, este se sintió mal por la chica y le trajo más cerezas, el domador se encontraba que se encuentra en la región, y se enteró que Martín era Familia de Tellagorri por esto lo invito el domingo siguiente para que viera el espectáculo.
Se presentaría un enorme espectáculo donde la joven linda pelearía con un oso de enorme tamaño, Martin fue al espectáculo y vio a linda con el oso, después una mujer entró a la jaula del León donde realizaría algunos trucos, pero el animal no reaccionaba, el domador furioso golpeó poderosamente utilizando su látigo a el león, el león lo ataco en defensa, todas la gente salieron corriendo.
Alguna de la gente presente le disparó a el león para socorrer a el domador, pero con el caos que había el circo y los tiros produjeron varios heridos, entre ellos la madre del personaje principal Zalacaín El Aventurero que murió algunos días después, ocasionando un enorme mal a el niño.
CAPÍTULO SIETE
En este capítulo de Zalacaín El Aventurero el tío abuelo queda a cargo en integridad de los niños Zalacain, tiene como función cuidarlos, alimentarlos, la niña comienza a trabajar en la taberna de Arcale, por su lado Martín solo va a la escuela a lo largo de algunos meses, salió porque le ofrecieron un trabajo de cochero y necesitaban el dinero. La novela Si Decido establecerme es una aceptable opción de literatura juvenil.
También en esta parte del libro se narra una anécdota de Martin donde aniquila unos cuantos jabalíes, también se enferma el tío abuelo Miguel, este sabe que tiene sus días contados le dice a Martín que la guerra está cerca y que un tiempo trabajo de comerciante, le pidió que llevara a su hermana a la vivienda de los Ohando, además le aseguro que más adelante se casaría con Catalina después de esto falleció en la madrugada.
CAPÍTULO OCHO
Aquí ya es recibida por Doña Águeda la hermana de Martín, la acoge con apariencia de doncella, el hijo de la familia Carlos vuelve de un colegio lejano por su lado Martín deja de frecuentar la vivienda de esta familia, este fragmento cuenta la crónica de amistad entre Bautista y el Martín, y de enemistad entre este y Cacho, mientras esto se lleva a cabo llega al oído de Martin que Ignacia coquetea con Carlos. Martín le pide a su amigo Bautista, que se case con su hermana, también dicen a esta chica, los dos admiten, se casan y se van a vivir a la región de Zaro.
CAPÍTULO NUEVE
En este capítulo finaliza el primer libro de Zalacaín El Aventurero, en este el narrador nos comenta que Carlo está furioso, un día mira a Martin brincar el muro para charlar con su hermana Catalina, pensó que era una aceptable ocasión para asesinarlo se enlista, limpia la escopeta, máquina su plan, al cuarto día Martin regresa a parecer en la noche y Carlos dispara hiriéndolo, esto enoja a catalina y su madre.
Andanzas Y Correrías
Este segundo libro de Zalacaín el aventurero está fraccionado en catorce capítulos aquí se comentar de las aventuras que vive, narra los hechos que se muestran en la vida de Martin, Bautista y Urbide mientras están en la montaña, en la mañana sentir algunas detonaciones en un espacio llamado Hernani, estan destinados al lugar y son detenidos, logran escapar y también salvan a otra gente que están aquí.
CAPÍTULO UNO
Martín con los individuos de Capistun y Bautista que son sus superiores amigos, se ocupaban del comercio de contrabando, mientras iban a la localidad de Vera, observan a Carlo, ya en esta parte del libro es conocido como un Don, cuando observaron a este inicio la guerra de ellos tres contra él y sus socios.
CAPÍTULO DOS
Caminaban Martín con Bautista y Capistun, transportaban una carga en mulas. En la vía el cargamento se se encontraba dañando a causa del tiempo, además en una vivienda dejada y en muy malas condiciones debieron resguardarse hasta que este mejorara en este tiempo hablaron bastante sobre la guerra, cuando por fin el tiempo mejoro se dirigieron a Vera, en el camino escucharon algunos tiros a la distancia.
Esto logró que Capistun regresara a la cabaña con la mercancía para cuidarla, Martín y Bautista fueron investigar en la región que era lo que pasaba, se percataron que el ejército del cura se encontraba atacando la región, Martín se dirigió a el lugar de vida de Catalina donde conoció que esta sería enviada a un convento, cuando salía con su amigo de la vivienda, un grupo de soldados los forzaron a alistarse, ellos debieron aceptar.
CAPÍTULO TRES
En este capítulo de Zalacaín el aventurero, Martín y Bautista son llevado frente el Cura, el jefe del ejército que está al mando, este personaje le pregunta por las armas que tenía en posesión escondida, ninguno ha dicho nada, entonces bajaron a una posada donde comerían y con otro hombre bautista empezó a cantar alegremente, el cura no siguió preguntando y todos se fueron a sus camas a reposar.
CAPÍTULO CUATRO
Aquí es narrada la narración acerca de Joshé Cacochipi, que era apodado Cracasch, este era un hombre joven solo estaba enfocado en la música, no le interesaba su apariencia físico, cierto día un millonario llamado Arizmendi, buscaba alguien que le enseñara música a su hijo y escogió a Joshé Cacochip, la familia Arizmendi era triste y el joven intento animarla de alguna forma, pero no lo logró.
Los esfuerzos del joven músico en algún instante ofendieron a el millonario y este lo hecho de su casa, él estaba enamorado de la hija de este adinerado, un día han quedado para encontrase en algún lugar, mientras el joven se dirigía a la región, el ejercito del cura lo tomo para alistarlo. Este es un capítulo se nos cuenta una historia paralela a la del personaje principal primordial Zalacaín el aventurero.
CAPÍTULO CINCO
Después de unos días donde no se hacía nada en el ejército, el cura decidió parar un grupo de conjunto de individuos, en este grupo se hallaba un extranjero, dos señoras y una mujer joven, los responsables de ver y llevar a estas personas a la posada eran Martín, Bautista, Cracasch y dos guardias más en el sendero, Martín y Bautista se agitaron contra los demás guardias menos Cracasch.
Martín con el extranjero y las dos señoras, se fugaron por el monte, donde se desarrolló un tiroteo en este Martín resulto herido, justo frente de que Martín cayera inconsciente, llego la guardia foral de Guipúzcoa y el ejército y la multitud del Cura salió corriendo, esto salvo el jóven.
CAPÍTULO SEIS
En este capítulo de Zalacaín el aventurero Martín se levanta en una vivienda donde esta Rosa Briones cuidándolo, la joven que ayudó a huír en este lugar lo vista su amigo Bautista, le dice que sigue con el negocio que va a dirigirse a Francia para reencontrarse Capistun, su amigo se queda un tiempo más hasta que Martín sana un poco más, después Martín completamente recuperado se despide de Rosita y su mama.
CAPÍTULO SIETE, OCHO Y NUEVE
Martín se marcha a Francia, cuando ya está en el país se lleva a cabo una exclusiva aventura, debe dar unos papeles en diferentes sitios por este negocio que va a desarrollar va a recibir una aceptable paga, Bautista reitera que acompañarlo, la primera distribución es en Cestona después se dirigieron a la región de Amezqueta. En este lugar los dos amigos Martín y Bautista estan destinados a una posada donde escuchan los cuentos de un cómico que se denomina Fernando de Amezqueta.
Después siguen su sendero para moverse a Echarri-Aranaz, en este lugar de nuevo está el extranjero que liberaron del ejercito del Cura, en este capítulo conocen que el extranjero es periodista y este los transporta a éste Estella. Cuando Llegan a Estella se alojan en una posada, al día siguiente a tempranas horas, Martín le distribución las cartas a un general en jefe para después reunirse con el extranjero para cenar y ofrecer unas vueltas por la localidad para perfeccionarse.
CAPÍTULO DIEZ Y ONCE
En su segundo día en la localidad de Estella, Martín está con Bautista, pero no tienen la posibilidad de comentar unicamente se cambian unas hojas con mensajes escritos en ellas, Martín le dice a Bautista que ya había entregado las cartas y Bautista trazó que se hospedaba en el Cacho de teniente, que fuera precavido que se cuidara, después Martín salió a comprender la localidad junto al extranjero que ya lo consideraba su amigo.
En el capítulo once ya Martín recopila un escrito del general, este le notifica que las letras ya están estampadas, y que marche por ellas. Martín se dirige al recinto de Don Carlos, le hace distribución en lo personal de las letras firmada por el general. Después se quita para dirigirse a la posada, en el camino está con Carlos Ohando, este está herido. Luego se reúne con su amigo Bautista. Martin le dice que Catalina está en un convento, el personaje principal después va verla y comentar con ella.
CAPÍTULO DOCE
Cuando ya está en la cárcel el personaje principal de Zalacaín el aventurero Martín tiene planeado su fuga, escoge realizarla durante la noche, toma unos algunos elementos, transforma una sábana en cuerda, rompe un barrote y consigue descender por la pare, cuando huía logro ver que era buscado por unos cuantos guardia e ingreso en un portal y una anciana cerró esta puerta debió aguardar hasta el día siguiente para salir.
Al instante de salir de este lugar observó a un general correspondiente a el ejército carlista le quito el traje y se lo puso, fue en busca de Bautista, este ya tenía el auto listo. Los dos se dirigieron al convento donde estaba Catalina, Martín le otorga una nota a la madre superiora redactada por él donde le decía que le otorgara la salida a Catalina, la madre superior le facilita salir a la joven, fueron detenido por una patrulla liberal y confundieron a Martín con un general carlista.
CAPÍTULO TRECE
Un capitán integrante del ejército liberal, traslado a Martín a Logroño para acreditar la auténtica identidad de este, en el sitio lo reconoce el capitán Briones, el hermano de Rosita la doncella que ayudó a huír. Después, Martín deja a Catalina con su amigo Bautista, porque tenía que ver a Rosa, está lo invitan a comer en la noche, se le pasa el tiempo rápidamente, va en busca de Catalina y su amigo. No los encuentran, haya un sirviente que lo transporta a casa de linda, Martín es recibido por linda se otorga cuenta que transporta una aceptable vida después se dirige a reposar.
CAPITULO CATORCE
Después de un enorme tiempo, Martín se halla con Bautista, este le dice que no posee iniciativa dónde está Catalina, Martín escoge buscar a la chica este se piensa que ha podido ir hacia Laguardia. Están en esta región con el general Briones y su tropa, estaban a paso de apoderarse la localidad, el aposto con un general que el tomaría la localidad adjuntado con su cuñado.
Las Últimas Aventuras
Este tercer libro de Zalacaín el aventurero está separado en siete capítulos, aquí Martín concluye hacer un viaje con Urbide a buscar las firmas de los altos militares carlistas y la del Carlos. En este hecho obtiene todas las firmas, pero en un instante debe reposar en la penitenciaría. En este capítulo se cuenta la pelea que termina con la vida de Martín muere al momento. En el capítulo uno de esta parte Martín recibe un mensaje de Ignacia que dice que está con Catalina en Zaro.
El y su amigo se dirige a esta región, ya aquí se enlista la boda entre Martín y Catalina. Al año de en matrimonio tienen un hijo juntos y lo llaman José Miguel en honor a su tío abuelo Tellagorri. Ya en el segundo capítulo finaliza la guerra, Martín regresa a Urbia y ve cómo todo está despedazado, en este capítulo está de nuevo con el extranjero, ya en el capítulo tres Martín se topa con el señor Briones este le relata que habló de él con su general, éste le pide que dirija las tropas Martín permite sin importar la preocupación de Catalina.
En el capítulo 4 Martín comienza a guía a sus tropas, este recomienda dividir las tropas en dos grupos por seguridad, uno de los grupos es atacados, y los carlistas huyen a el país de Francia. En el capítulo cinco Martin y su mujer está con Carlos Ohando. Catalina se alegra y va abrazar a su hermano, pero este la recibe con insultos y le escupe a la cara. Esto enoja a Martín y ordena a Carlos a pedirle perdón.
Pero este con uno de sus socios le dispara, lo cual le causa la desaparición a Martín personaje principal de Zalacaín el aventurero, Cacho que era el aliado de Carlos va a una cárcel localizada en Francia, Carlos va San Ignacio de Loyola y Catalina adjuntado con su hijo, Ignacia y Bautista regresa Zaro, en el capítulo seis se cuenta lo relajado y pacífico que es la localidad de Zaro y en el cementerio de la región descansa Martin.